26/04/2017 | ||
ELIMINACIÓN DE IBUPROFENO Y TETRACICLINA DE LAS AGUAS RESIDUALES |
||
Los fármacos representan el grupo de contaminantes emergentes más significativo en la actualidad, sobre todo en países desarrollados, donde estas sustancias están presentes en los efluentes de las depuradoras debido a que los sistemas convencionales de depuración no son capaces de eliminarlos. El grupo de Catálisis y Procesos de Separación del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Complutense de Madrid, ha llevado a cabo un estudio para la eliminación de ibuprofeno y tetraciclina de las aguas residuales. Para ello ha evaluado la capacidad de adsorción de estas sustancias sobre materiales carbonosos: carbón activo comercial granular, nanotubos de carbono, carbones sintetizados a partir de hueso de melocotón y carbones sintetizados a partir de cáscara de arroz. Aquí puedes descargar el artículo completo
|
||
|
||
|
|
|